EPSTEIN BARR IgM- anticuerpos VCA IgM

CUPS:

906215

CÓDIGO INTERNO:

No aplica

MUESTRA Y ESTABILIDAD

ESTABILIDAD

Tipo y cantidad de muestra:

SUERO (1 ml)

Ambiente (18-25 °C)

72 Horas

Refrigerada (2-8 °C)

1 Semana

Congelada (-20 °C)

1 Mes

Condiciones de la muestra

  • Suero libre de hemólisis y lipemia.

Condición Especial

Ninguna

Condiciones del Paciente

Ninguna

Importancia Clínica

VCA-IgM: indica multiplicación viral y lisis celular; sirve como diagnóstico de infección aguda o reciente y es el marcador más usado para MI. Es muy sensible y específico, VCA IgM aparece aproximadamente en 4 semanas después de la infección inicial y declina a niveles indetectables en un mes en niños y hasta 3 meses en jóvenes y adultos. Tanto el EBV como el CMV y el HHV-6 son herpesvirus, y muestran un cierto grado de reacción cruzada, que se puede detectar cuando se mide IgM específica, falsos positivos para VCA-IgM, también se puede observar en sueros con factor reumatoideo. Por esto, la confirmación serológica de la infección primaria por el EBV requiere el establecimiento de un perfil completo de anticuerpos específicos, especialmente en aquellos casos que cursan sin anticuerpos heterófilos, que permita detectar la presencia de IgG e IgM anti-VCA, en ausencia de anticuerpos anti-EBNA. Teniendo en cuenta que algunos casos pueden cursar con presencia temprana de anti-EBNA o con ausencia de IgM anti-VCA, la aplicación de ensayos de avidez de IgG anti-VCA permiten confirmar la infección primaria por el virus. El diagnóstico por serología encuentra sus inconvenientes dado que existe un alto grado de variabilidad de la respuesta inmunológica. Más del 20 % de las infecciones agudas cursan con ausencia de VCA-IgM. En algunos individuos la respuesta VCA-IgM persiste en un bajo porcentaje de los casos. El diagnóstico de MI se realiza basándose en tres criterios: 1) Sintomatología clínica. 2) Cuadro hematológico. 3) Serología.