Cuando comes, tu cuerpo convierte los alimentos en azúcar y los envía a la sangre. Los niveles elevados de azúcar en la sangre se llama Diabetes y pueden ocasionar daños graves al organismo, si no se tratan.
Se hace para Identificar los niveles de glucosa sanguínea que son altos o bajos y Controlar el efecto de los medicamentos en los diabéticos.
Este estudio se recomienda desde los 45 años de edad. Lo ideal es efectuarlo cada tres años si no existen factores de riesgo. Sin embargo, es necesario realizar este estudio a menor edad cuando existe un índice de masa corporal mayor que 25, historia familiar de diabetes, inactividad física, previa intolerancia a la glucosa, hipertensión o en presencia de síntomas sospechosos. Se recomienda realizarlo una vez al año o cada 3 meses si se han realizado cambios el tratamiento farmacológico o cuando tu médico lo indique.
El perfil incluye: CH- GLICEMIA- CREATININA-HBA1C-PARCIAL DE ORINA