CUPS:
906611
CÓDIGO INTERNO:
No aplica
MUESTRA Y ESTABILIDAD
ESTABILIDAD
Tipo y cantidad de muestra:
SUERO (1 ml)
Ambiente (18-25 °C)
72 Horas
Refrigerada (2-8 °C)
1 Semana
Congelada (-20 °C)
1 Mes
Condiciones de la muestra
- Libre de hemólisis.
- Separar el suero en tubo de polipropileno, dentro de las 2 primeras horas de tomada la muestra.
Condición Especial
Ninguna
Condiciones del Paciente
Para la toma de esta muestra, es necesario tener abstinencia sexual y/o evitar realizar ejercicio físico riguroso como montar bicicleta o caballo mínimo 24 horas antes de la toma. Tenga en cuenta que se debe tomar antes de que le realicen biopsias de próstata o prostatectomía, de lo contrario, debe dejar pasar 10 días.
Importancia Clínica
El antígeno prostático específico (en inglés PSA) es una glicoproteína producida por la glándula prostática, el revestimiento de la uretra y la glándula bulbouretral, normalmente muy poco PSA es secretado en la sangre y puede incrementar por agrandamiento de la glándula o tejido dañado a causa de hiperplasia benigna de la próstata, prostatitis y/o cáncer de próstata. El PSA existe en el suero en tres formas, asociado a alfa 1 anti-quimotripsina (complejo PSA- ACT), libre (PSA libre) y acoplada a la alfa 2 macroglobulina (no detectable por inmunoensayos). El porcentaje circulante en sangre del PSA libre es inversamente proporcional a la probabilidad de riesgo de cáncer de próstata. Niveles elevados de PSA total y bajo porcentaje de PSA libre indica un incremento de la posibilidad de cáncer de próstata. Por el contrario, un valor bajo de PSA total y porcentaje elevado de PSA libre indica reducida probabilidad de cáncer de próstata.