TRYPANOSOMA CRUZI (CHAGAS) ANTICUERPOS IgM

CUPS:

906133

CÓDIGO INTERNO:

No aplica

MUESTRA Y ESTABILIDAD

ESTABILIDAD

Tipo y cantidad de muestra:

SUERO (2 ml)

Ambiente (18-25 °C)

72 horas

Refrigerada (2-8 °C)

1 semana

Congelada (-20 °C)

3 meses

Condiciones de la muestra

  • Suero libre de hemólisis y lipemia.

Condición Especial

  • Ninguna.

Condiciones del Paciente

  • Ninguna.

Importancia Clínica

Trypanosoma cruzi es un parásito protozoo flagelado. La infección es endémica de las regiones de México, América Central y del Sur. Es el agente causal de la Enfermedad de Chagas, es crónica, incurable y sintomática. El ensayo de Chagas detecta anticuerpos contra T. Cruzi. Los anticuerpos IgM de aparición precoz y duración limitada, caracterizan la fase aguda de la infección; de modo que la demostración de estos indica que la infección detectada se encuentra en una etapa reciente o activa. Referente al diagnóstico de laboratorio, se basa en aquellos procedimientos que ponen en evidencia el parásito (los tripomastigotes en sangre periférica), o en aquellos que permiten detectar anticuerpos específicos. Si bien la demostración de la presencia del parásito es el diagnóstico de certeza, sólo es posible practicarlo con mayor éxito en la etapa aguda de la enfermedad, cuando la concentración de anticuerpos es baja. Los métodos de detección del parásito se discriminan en métodos directos y métodos indirectos. La PCR, con gran sensibilidad, se emplea con éxito en la detección e identificación del T. cruzi, en heces de triatomineos y en sangre total o suero de pacientes chagásicos. La elevada sensibilidad y especificidad de la PCR para el diagnóstico de la infección por T. cruzi, que varía entre el 96 al 100%, la convierte en una excelente técnica para el seguimiento quimioterapéutico del tratamiento en pacientes con enfermedad aguda.