MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS CULTIVO (BK CULTIVO)

CUPS:

901230

CÓDIGO INTERNO:

NO APLICA

MUESTRA Y ESTABILIDAD

ESTABILIDAD

Tipo y cantidad de muestra:

ORINA

ESPUTO

LAVADO BRONCOALVEOLAR

JUGO GASTRICO

LIQUIDOS ESTERILES( 3 ml)

ASPIRADO NASOFARINGEO

MATERIA FECAL( 2 gr)

OTROS: biopsia, tejidos, hueso, material purulento o secreción

Ambiente (18-25 °C)

N.A.

Refrigerada (2-8 °C)

24 horas

24 horas

24 horas

24 horas

24 horas

24 horas

24 horas

24 horas

Congelada (-70 °C)

NO APLICA

NO APLICA

NO APLICA

NO APLICA

NO APLICA

NO APLICA

NO APLICA

NO APLICA

Condiciones de la muestra

  • Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de referencia.
    Criterio de rechazo: Muestras tomadas con hisopos o en medios de transporte.
  • Muestras en recipientes esteriles y hermeticos.

Condición Especial

NINGUNA

Condiciones del Paciente

  • En el caso de ser solicitado el examen en muestra de jugo gástrico, lavado bronquial, lavado bronco alveolar y/o secreciones oro-traqueales: Deben ser tomadas por médico especialista.
  • Debe presentarse en el laboratorio el mismo día en que le han tomado la muestra, lo más pronto posible (ojala en menos de 2 horas).
  • ESPUTO: El recipiente requerido para tomar las muestras es frasco de boca ancha , tapa rosca y estéril.

Antes de utilizarlo por favor márquelo con nombre, apellido y documento de identificación del paciente.

Para lograr una muestra adecuada es importante que se tome la flema que proviene del fondo del pecho (conocida también como esputo, flema o gargajo),

Tome aire profundamente y sosténgalo por un momento, tosa tratando de arrastrar las secreciones de los bronquios y expulse la flema en el frasco.

Repita esta operación otras dos veces colocando todas las secreciones en el mismo frasco.

Limpie el exterior del envase con un pañuelo de papel y lávese las manos con agua y jabón.

Entregue la muestra en el laboratorio en un tiempo no mayor de dos horas de haber sido recolectada.

Generalmente se solicita un estudio seriado (3 muestras), lo cual implica que debe recoger estas muestras en tres oportunidades diferentes.

A medida que se vaya recogiendo cada muestra, se debe ir entregando en el laboratorio.

Tenga en cuenta que cada muestra debe ser recogida idealmente en la mañana tan pronto se levante.

Puede hacer cepillado dental con agua únicamente, NO utilice crema dental ni enjuague bucal.

Debe hacer el proceso de recolección en un sitio cómodo, aireado y fresco, alejado de otras personas.

Evite tomar la muestra en lugares poco ventilados.

  • ORINA: El recipiente debe tener una capacidad de 500 ml (botella de agua potable seca y limpia)

Se debe recoger la totalidad de la primera orina o micción de la mañana, Previo a la recolección efectué aseo genital con abundante agua, La orina debe caer libremente en el frasco sin tener contacto con la piel de genitales o de las manos.

Una vez recogida la muestra entréguela en el laboratorio en el menor tiempo posible (en menos de 1 hora), En lactantes se coloca la bolsa pediátrica suministrada por el laboratorio la cual no se debe transvasar.

En caso de no lograr recolección cambiar la bolsa cada 30 minutos. Entregar inmediatamente en el laboratorio.

Importancia Clínica

  • El género Mycobacterium se han descrito más de 120 especies de micobacterias diferentes de crecimiento lento y rápido.
  • Se caracterizan por ser microorganismos aerobios estrictos, inmóviles, de morfología variable (bacilar o cocoide) que no forman esporas ni tienen cápsula.
  • Son bacterias ácido-alcohol resistente (BAAR) debido al alto contenido en lípidos que tienen en su pared celular.
  • El Mycobacterium tuberculosis es responsable de la mayor cantidad de casos de tuberculosis en el mundo.
  • El diagnóstico rápido y preciso de infecciones micobacterianas es de gran importancia debido al hecho de que un tratamiento antibiótico inapropiado puede conducir a la resistencia a los fármacos o la exposición innecesaria a toxicidad de los medicamento.