CUPS:
904809
CÓDIGO INTERNO:
No aplica
MUESTRA Y ESTABILIDAD
ESTABILIDAD
Tipo y cantidad de muestra:
SUERO (1 ml)
Ambiente (18-25 °C)
72 Horas
Refrigerada (2-8 °C)
1 Semana
Congelada (-20 °C)
1 Mes
Condiciones de la muestra
- Paciente en ayuno.
- Suero libre de hemólisis y lipemia.
Condición Especial
Ninguna
Condiciones del Paciente
Ayuno (abstenerse de comer o beber durante mínimo 8 horas antes del examen). Algunos medicamentos pueden afectar los resultados del examen. El médico le puede solicitar que deje de tomar algunos de ellos antes del examen, sin embargo, nunca suspenda un medicamento sin hablar primero con el médico
Importancia Clínica
Los niveles de DHEA-S exhiben mayores concentraciones y menor variabilidad diurna que el DHEA, ya que posee una vida media más larga; esto se debe a que se une más fuertemente a la albúmina y es reabsorbida tubularmente en el riñón. El DHEA-S se incrementan constantemente alrededor del séptimo año y declinan gradualmente después de la tercera década de la vida. El embarazo y los anticonceptivos orales inducen a un moderado descenso. El DHEA-S en conjunto con la testosterona es el screening inicial para el hiperandrogenismo por hirsutismo, al menos una de estas dos hormonas está elevada en gran mayoría de los casos y a veces el DHEA-S es la única hormona incrementada. Es un excelente indicador directo de los andrógenos adrenales, superior a la medida de los 17cetoesteroides. El DHEA-S se incrementa en Hiperplasia suprarrenal congénita virilizante, Síndrome de Stein Leventhal, ovarios poliquísticos, acné, hirsutismo, oligomenorreas principalmente. Antihipertensivos tipo calcio antagonistas y antidepresivos tienden a incrementarla. Valores extremadamente altos en la mujer son sugestivos de tumor suprarrenal, en contraste a tumores de ovario en que los niveles son completamente normales.