CUPS:
903439
CÓDIGO INTERNO:
No aplica
MUESTRA Y ESTABILIDAD
ESTABILIDAD
Tipo y cantidad de muestra:
SUERO (1 ml)
Ambiente (18-25 °C)
N.A.
Refrigerada (2-8 °C)
24 horas
Congelada (-20 °C)
1 Mes
Condiciones de la muestra
- Suero libre de hemólisis y lipemia.
- Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno.
- Si se toma en tubo con gel,centrifugar, no requiere separación.
Condición Especial
Títulos altos de anticuerpos heterófilos o del factor reumatoideo pueden afectar los resultados.
Condiciones del Paciente
- Ninguna.
Importancia Clínica
La troponina es un complejo de proteínas estructurales y reguladoras de la contracción del músculo cardíaco y esquelético; consiste en tres subunidades polipeptídicas: troponina I (TnI) con actividad inhibidora de la actina, troponina T (TnT) encargada de fijar la tropomiosina y troponina C (TnC) fijadora del calcio; actúan simultáneamente en la contracción muscular. La molécula completa de troponina tiene forma globular y contiene una de cada subunidad TnI, TnT y TnC. Las isoenzimas troponinas I (TnI) y T (TnT) son prácticamente exclusivas del miocardio (a diferencia de la troponina C, que puede encontrarse en el músculo esquelético), favorecen el diagnóstico oportuno de síndrome coronario agudo e infarto. La prueba troponina T es de utilidad para la diferenciación entre infarto agudo de miocardio (IAM) por elevación significativa de troponina I y la insuficiencia renal aguda que presenta un incremento significativo de troponina T. Cuando se observa un patrón típico de elevación y caída de los valores de tropinia T con un valor superior al límite de detección se tratará de un IM agudo, siempre que se haya cumplido por lo menos uno de los otros criterios de evidencia enumerados en la definición universal de infarto de miocardio. Debido a la cinética de la liberación de la troponina T, ni siquiera un resultado inferior al limite de detección excluye con certeza un infarto de miocardio o una lesión de las células miocárdicas; si persiste la sospecha de infarto, la prueba habrá de repetirse a intervalos apropiados siguiendo las directrices de las sociedades profesionales de cardiología. El resultado de troponina T no debe constituir un único criterio diagnóstico.